Está claro que la
visión que tenemos de nosotros mismos difiere, a veces sustancialmente, de la
que los demás tienen de nuestra persona. La cuestión es: ¿hasta qué punto te
dejas influenciar por esta visión externa? ¿Podrías llegar a cuestionarte tu
propia existencia si supieras que alguien tiene una opinión muy negativa de ti?
De esto y mucho más va Parásitos, la
novela de Daphne de Maurier de la que os hablaré a continuación.
Maria
y Niall son hermanastros con una hermana común: Celia. Los tres se vieron
unidos por el matrimonio de sus padres: un cantante de éxito y una bailarina de
relumbrón. Desde pequeños, han estado acostumbrados a los escenarios, los
viajes y todos los lujos. ¿Hasta qué punto son conscientes de lo consentidos
que han estado siempre? Probablemente nunca hayan pensado en ello hasta que una
tarde de asueto Charles, el marido de Maria, los acusa a los tres de ser unos
parásitos. A partir de ese momento, los hermanos Delaney se dedicarán a
recordar sus vidas y a pensar profundamente en qué han hecho o no de
productivo, hasta el punto de darle la razón o no a Charles.
Maria
es una gran actriz; Niall compone canciones pegadizas y populares y Celia,
además de cuidar a su padre, se dedica a dibujar y a escribir. Los tres intuyen
que no son perfectos, pero nunca se habrían imaginado que son parásitos
sociales. ¿Está siendo demasiado cruel Charles con ellos al decirles tal cosa?
¿O habrá algo de verdad en su afirmación?
Lo
cierto es que los tres lo han tenido bastante fácil desde pequeños, gracias a sus
padres (especialmente a él ya que ella moriría trágicamente demasiado pronto),
y a pesar de sus tropiezos, han conseguido llegar dignamente a la edad adulta. O
eso es lo que han creído siempre. Todo ello lo sabremos gracias a la
pormenorizada narración de un narrador que se identifica como uno de los
hermanos pero no indica en ningún momento quién de los tres. Este guía nos
llevará indistintamente al pasado de la familia y al presente, haciéndonos
notar no solo los grandes hitos familiares, sino también todos aquellos
pequeños detalles que el lector sabrá identificar como cruciales en la vida de
los Delaney.
La
acción tiene lugar en años posteriores a la II Guerra Mundial. De vez en
cuando, se hace alusión a cómo vivieron los hermanos esos años. Como todo el
mundo, tuvieron algunas dificultades al estar en Inglaterra, pero no tantas
como otras personas de otros estatus sociales.
Los parásitos,
en definitiva, es una novela sobre la unión familiar, pero también, y sobre
todo, sobre la identidad propia y la idea que la sociedad tiene de cada uno de
nosotros. Una ingeniosa y concienzuda historia que indaga en estos asuntos
hasta que el lector se forje su propia opinión. Y tú, ¿estarás dispuesto a leerla?
Cristina Monteoliva