miércoles, 13 de agosto de 2025

Reseña: NUESTROS PASOS EN EL UMBRAL DEL MUNDO, de Lidia Saldaña Afán

 


¿Es posible escapar de la muerte cuando ella te anota en su agenda? ¿Somos acaso nosotros mismos la que la atraemos? ¿Qué harías para esquivarla? Cualquier cosa, imagino que contestaréis. Justo como los protagonistas de Nuestros pasos en el umbral del mundo, la original novela de Lidia Saldaña Afán de la que hablaremos a continuación.

Tras acabar sus estudios universitarios, Alba vuelve al pueblo andaluz en el que se crió, un lugar en el que, por culpa de la crisis económica y sus pocos planes de futuro, solo encuentra desidia. Pronto nota que una sombra le persigue. ¿Qué es? ¿Qué quiere de ella? Jose David, un nuevo amigo, le advierte de que es la muerte, que viene a buscarla. Para huir de la parca, tendrán que adentrarse en Las Tierras Perdidas, una suerte de mundo paralelo donde todo puede pasar. ¿Serán capaces de lograr allí su objetivo?

La fantasía está viviendo una buena época gracias al auge del romantasy, el retorno de los fans de la fantasía épica y hasta el boom del realismo mágico y rural. Pues bien, Nuestros pasos en el umbral del mundo es algo totalmente distinto: una obra de fantasía dirigida a adultos que nos adentra en un mundo paralelo al nuestro donde impera el pesimismo, los pueblos se abandonan, hay extrañas desapariciones, pasadizos secretos, lugares que no paran de moverse y muertes totalmente crueles e inesperadas.

La narración en sí tampoco deja de ser peculiar, con tres narradores fundamentales: uno omnisciente, el principal, Alba y Jose David. Gracias a esta multitud de voces, el lector tendrá una visión global de todo lo que sucede tanto dentro como fuera de los personajes.

De los protagonistas podemos decir que Alba es una chica que no sabe muy bien qué hacer con su vida después de acabar sus estudios universitarios. La crisis económica no es propicia para hacer muchos planes y ella tampoco parece muy dispuesta. Claro, que morir joven tampoco es algo que entre en sus planes. Irremediablemente, tendrá que prepararse para la aventura.

Por su lado, Jose David es un personaje también complejo, aunque en un sentido distinto. Así, aunque Jose David, al que casi siempre llaman David, parezca en un principio, sobre todo por su edad, alguien más maduro, pronto descubriremos que está casi en el mismo punto vital de Alba. No quiero desvelar los secretos de la trama, solo lanzar esta pregunta: ¿podrá nuestra chica finalmente fiarse de él?

          Nuestros pasos en el umbral del mundo supone un apasionado viaje para sus personajes, pero también para su autora, Lidia Saldaña Afán, que tardó ocho años en escribir esta obra. Como Alba y Jose David, la que nos cuenta su historia pasó por diversos estados vitales hasta llegar al final de esta historia de autodescubrimiento. Porque al final este recorrido fantástico es eso: una travesía vital en busca de la esperanza. Y mucho más. Pero eso tendrás que descubrirlo cuando te decidas a leer Nuestros pasos en el umbral del mundo.

Cristina Monteoliva