viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: COMO VIENTO DE PONIENTE, de Ángela Franco

 


¿Te tomabas muy a pecho los incidentes que te ocurrían en la niñez, incluso cuando estos pudieran ser mínimos? ¿Detestas todavía a alguien por algo que te pasó con esa persona cuando teníais diez años de edad? ¿No crees que deberíamos dejar lo que pasó atrás y volver a intentarlo de nuevo? De esto y mucho más va Como viento de poniente, la nueva novela romántica de Ángela Franco de la que hoy os hablaré.

Tras la muerte del progenitor de la familia por culpa de la COVID, Lidia y su madre se trasladan a Almuñécar, lugar en el que hasta entonces nuestra adolescente solo había pasado los veranos en casa de su abuela. En el instituto tendrá que tratar con Iván, su vecino, un chico al que odia desde que de pequeña le hiciera perder, por accidente, algo que ella apreciaba muchísimo. Lidia e Iván serán emparejados para hacer un trabajo relacionado con el pueblo, lo que en principio será un problema. ¿Conseguirán limar asperezas o, por el contrario, acabarán el curso peor de lo que empezaron?

Lidia, nuestra primera protagonista y narradora en capítulos alternos (el otro es Iván) es una chica enfadada con el mundo desde que su padre muriera de una forma del todo traumática para ella. Aunque va a terapia psicológica, la recuperación es lenta, y no parece ayudar que en su camino se cruce su vecino, un chico al que detesta por algo que sucedió en el pasado y que no ha superado todavía.

Iván, por su parte, es estudioso y deportista, aunque no el chico perfecto para sus padres, sobre todo cuando sepan que no quiere seguir la senda marcada. Amable y comprensivo, se topará con un gran reto cuando tenga que trabajar en pareja con Lidia en el último año del instituto.

Aunque Como viento de poniente tenga alguna pincelada cómica, sobre todo cuando Lidia e Iván se juntan con sus amigos, Julio, Xela, Cora y Luz, la carga dramática acaba ganando el juego. Lidia es una chica rota por el trauma que no parece ver lo bueno que hay a su alrededor. ¿Conseguirá Iván hacerle entender todo lo que se está perdiendo?

Como viento de poniente, en definitiva, es un historia de adolescentes que tienen que descubrir cómo llevarse bien (o más que eso) pero, sobre todo, una novela sobre cómo nos afectó a todos la pandemia de COVID, la familia, las amistades adolescentes, el primer amor y la salud mental. Si estás buscando una obra romántica del tipo ememies to lovers diferente y profunda, no lo dudes: esta es la tuya.

Cristina Monteoliva