jueves, 26 de junio de 2025

Reseña: VIAJE AL INFIERNO. PRIMERA PARADA, BOSTON, de Daniel Fernández Besteiro.

 

¿Eres de los que no se cansan de las historias de casas encantadas? ¿Buscas, además, una lectura ligera para el verano, con un poco de acción y misterio? Pues entonces tu libro es Viaje al infierno. Primera parada: Boston, la primera novela de Daniel Fernández Besteiro. Te contamos por qué a continuación.

La acción nos transporta a Boston, en 2002. Max es un joven empresario que hace años perdió a su prometida. Un buen día, surge la oportunidad de invertir en un hotel prácticamente idílico. El caserón está inmerso en la naturaleza y posee una belleza fascinante. Que haya problemas con las reformas no parece algo especialmente preocupante. Las complicaciones surgen cuando empiezan a aparecer fantasmas o entes. Max, la camionera Kate y la cantante Julie tendrán que tomar cartas en el asunto. ¿Conseguirán limpiar la casa de espíritus o habrá que abandonar definitivamente el proyecto del hotel?

Hay montones de historias sobre casas encantadas, por lo que innovar resulta complicado. Lo novedoso en Viaje al infierno. Primera parada: Boston es la elección del narrador. En esta caso, son múltiples, casi tantos como personajes aparecen en la trama, aunque los principales son el hombre de negocios Max Johnson, la ruda camionera Kate Brown y la artista y “chica para todo” Julie Chulie.

Con respecto a los protagonistas, podemos decir que Max es un hombre sensato que echa de menos a su prometida fallecida, mientras que Kate es impulsiva y Julie, toda una manitas. Los tres tienen tendencia a comunicarse de forma un tanto brusca, con bastantes improperios. Digamos que la situación no es que les haga mantener la calma.

Los fenómenos paranormales serán diversos. Por supuesto, la casa estará bajo una original maldición y habrá alguna que otra sorpresa a las que nuestros protagonistas tendrán que enfrentarse. La emoción está servida.

Viaje al infierno. Primera parada: Boston, en definitiva, es una entretenida propuesta de terror ideal para estas fechas estivales. Una obra que combina lo clásico del género con unos toques de innovación. Y tú, ¿querrás quedarte en este hotel?

Cristina Monteoliva