sábado, 5 de abril de 2025

Reseña: VIAJAMOS, de Olga Cercós y Robert García

 

¿Recuerdas lo largo que parecían todos los viajes cuando éramos pequeños? Nos pasábamos el rato preguntando a nuestros padres cuándo faltaba para llegar a nuestro destino, escuchábamos canciones que les gustaban e ellos y, si eres tan mayor como yo, soportabas el calor veraniego como se podía. Vivimos pequeñas aventuras todos juntos, aunque no recuerdo que tuviéramos grandes contratiempos. Me pregunto si podríamos haberlos solucionado de formas tan imaginativas como la familia protagonista de Viajamos, el cuento infantil ilustrado escrito por Olga Cercós e ilustrado por Robert García. Si quieres saber por qué has de elegirlo si tienes peques en casa, no tienes más que seguir leyendo esta reseña.

En Viajamos conocemos a una familia compuesta por cinco miembros, padre, madre y tres hijos, que salen a la carretera en su coche hacia un lugar que en principio no conocemos. Los contratiempos no paran de sucederse desde el principio y la familia tiene que afrontarlos de formas cada vez más imaginativas, de manera que aunque salieron bien cargados de enseres, llegan a su destino casi con lo puesto, pero habiendo aprendido mucho de la vida.

Los que me conozcáis un poco, ya sabréis que soy una fanática de los disparates literarios. Creo que estos, además, son ideales para los más pequeños. En este desternillante cuento, por ejemplo, aprenderán que está bien desprenderse de lo que no se necesita, que hay que pedir ayuda a quien sea cuando hace falta, que el trueque es siempre una buena opción y que lo importante, al final, es estar rodeado de las personas que te quieren.

Viajamos es un cuento muy original que va a sorprender a los peques de la casa y a los mayores que les acompañen en la lectura. Con estupendas ilustraciones de Robert García, se presenta también adaptado al lenguaje de signos español y catalán para que pueda ser narrado de esta forma.

Viajamos, en definitiva, es un estupendo cuento que fomenta valores como la unión familiar, la empatía, la generosidad o el perder el miedo a enfrentarnos a los problemas, por muy grandes que estos parezcan. Un libro divertido con el que empezar a adentrarse en la lectura.

Cristina Monteoliva