Queridos
seguidores de La
Orilla de las Letras, 
La última
autora de la antología de relatos Voces
de amor y desamor que se ha pasado por el blog es Sara Pino Prol. Sus palabras, a continuación: 
¿Cuándo
descubriste que la escritura era algo más que un pasatiempo?
En la pandemia. Fue un tiempo donde había
sentimientos variados: angustia, preocupación, pero también esperanza,
ingredientes básicos para el desarrollo de una historia. Comencé una novela con
personajes que me hicieron salir de la ansiedad de ese momento y ahí me
enganché.
¿Qué lecturas
crees que te han influenciado como escritora?
La lista la encabeza Isabel Allende, Virginia Woolf,
Jane Austen, Nora Roberts, también, sin duda, Vargas Llosa.
¿Qué estás
leyendo ahora mismo? ¿Nos lo recomendarías?
El murmullo de las abejas, de Sofia Segovia y uno que me está ayudando mucho ahora mismo: De lector a escritor de ella misma.
© Sara Pino Prol.
¿Cómo
compaginas tu trabajo fuera del mundo de las letras con la escritura?
Viajo mucho, lo que me permite tener siempre
anécdotas nuevas, circunstancias y gente misma en la cual me inspiro.
¿Cómo ves el
panorama literario actual?
Veo que está en uno de sus mejores momentos, hoy
podemos ser escritores con herramientas que agilizan el proceso.
Si tuvieras
que elegir entre relato y novela, ¿con cuál te quedarías?
La novela.
¿Escribirías
una novela de moda para hacerte famosa?
Sí, claro.
¿Qué te llevó
a unirte al proyecto Voces de amor y desamor?
Sin duda, las siete mujeres que lo forman, cada una
aporta un estilo único en el ámbito de la escritura, así como en lo personal,
de ellas he aprendido mucho más de lo imaginé.
Háblanos de tu
relato en este libro.
Es la historia de una abuela que le lee a su nieta trozos de su diario, de cómo conoció a su abuelo y del valor que debió tener para apostar por la persona que amaba, a pesar de las circunstancias no favorables.
¿Qué esperas
que los lectores aprendan de él?
Espero sea un relato donde los personajes dejen
huella, recuerdos, por una parte, enseñarles el amor tierno entre una abuela y
su nieta. Y por otra parte la decisión de dejar de ser víctima de las
circunstancias y tomar el destino en sus manos. Como lo hizo Pilar en su
momento.
Pero ¿por qué
relatos de amor?
Yo he leído infinidad de relatos y novelas
románticas y siempre me falta un personaje más, una historia que me lleve a
transportarme a otra época, lugar o circunstancia. Leeré mil más y me seguirán
faltando.
¿Qué nuevos
proyectos literarios tienes en marcha?
Una novela contemporánea y un cuento para niños.
¿Te gustaría
añadir algo antes de terminar esta entrevista?
Darte las gracias por tu tiempo y porque con tu
ayuda nuestro libro llegara a más gente.
Muchas
gracias, Sara, por tu tiempo, tus
palabras y tus fotos personales. Te deseamos una carrera literaria larga y
próspera. 
Y a vosotros, amigos de las
letras, gracias por estar un día más pendientes de nuestras publicaciones.
Ahora, ¡a leer! 
Cristina Monteoliva

