Páginas

miércoles, 2 de abril de 2025

Reseña: LA MUERTE VISITA MARLOW, de Robert Thorogood

 

La jubilación puede ser una época ideal para por fin descansar después de una vida de dura trabajo, viajar y conocer mundo o adentrarse en nuevas aficiones. Lo que no suele ser muy usual es que una persona aproveche sus años dorados para resolver crímenes. Este sería el caso de Judith, que junto a sus amigas más jóvenes, Suzie y Becks, vuelve a la carga en La muerte visita Marlow, la nueva novela de Robert Thorogood, para descubrir a un nuevo asesino. Te cuento más sobre este caso en esta reseña.

Tras un baño en el río un poco accidentado y una vez en casa, Judith recibe una intrigante llamada de sir Peter Bailey, la celebridad local de Marlow. Sir Peter va a celebrar esa misma tarde una fiesta previa a su boda con su joven prometida Jenny y cree que es muy importante que Judith esté allí. Aunque Judith no conoce en realidad a los novios, acaba yendo a la fiesta, donde se encuentra con sus amigas Suzie y Becks, las mujeres con las que unos meses atrás resolviera unos misteriosos crímenes ocurridos en el pueblo. Todo parece ir bien hasta que se escucha un gran estruendo. Casi al instante, todos los invitados descubren que sir Peter ha aparecido muerto en su estudio bajo el peso de un enorme armario. Como la puerta estaba cerrada por dentro y no hay otros indicios que apunten a lo contrario, la policía enseguida cree que ha sido un terrible accidente. Judith, sin embargo, sabe que sir Peter ha sido asesinado y no parará hasta descubrir al culpable. ¿Lo conseguirá?

Judith es una mujer madura con tres grandes pasiones: bañarse desnuda en el Támesis, construir crucigramas y resolver los crímenes que últimamente tienen lugar en el pueblo de Marlow. Un buen día, tras uno de sus baños, recibe una llamada inesperada que la lleva a una gran fiesta y a lo que parece un crimen. Varios son los sospechosos: Jenny, la desdichada prometida del finado; Rosanna, la hija a cargo de los negocios familiares que, sin embargo, no iba a heredar nada; y Tristram, el impetuoso hijo segundo que se quedaría con todo tras la muerte de sir Peter. Todo parece apuntar a este último, pero, ¿y si hay algo más?

Judith es una mujer muy capaz, pero no va a estar sola en esta aventura. La acompañan otras dos grandes mujeres: Suzie, la excéntrica paseadora de perros que quiere triunfar en la radio; y Becks, la siempre sensata mujer del pastor local que, por una vez en su vida, parece haberse descarriado. No podemos olvidarnos tampoco de Tanika Malik, la subinspectora de policía, siempre tan disponible. Hasta que el inspector, de baja durante un largo tiempo, vuelve para recuperar su puesto. ¿Conseguirá Tanika convencerle de que hay que investigar este caso?

Decía el 6 de marzo en el diario El País el editor David Remartínez que “a todos los libros le sobran 75 páginas”. Muchas veces, he estado de acuerdo con esta afirmación, aunque creo que no es el caso de La muerte visita Marlow, un volumen donde todo está perfectamente calculado, de manera que las descripciones y diálogos son los justos; la información suministrada, la precisa y al final todo encaja como en un buen crucigrama.  

También dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Pues bien, aunque yo no he leído El club del crimen de Marlow, el primer libro de las aventuras detectivescas de Judith y sus amigas, puedo decir que La muerte visita Marlow es un gran libro. Y digo más: sin desmerecer a otros cozy crimes estupendos, este es el mejor que he leído hasta la fecha. Un libro magnífico tanto por la trama, sus entrañables personajes y el buen sabor de boca que deja tras la lectura. ¿Que si lo recomiendo? ¡Sin ninguna duda!

Cristina Monteoliva